PERFECTO BAÑO-LAVANDERÍA, PROYECTO DE DIADE INTERIORISMO CON ESPEJOS DE MADERÓ
«Si cuentas con un baño grande, ¿por qué no aprovecharlo al máximo?»
En general no es lo que sale ocurre, ¿verdad? Casi todos nos quejamos de que nuestros baños son mucho más pequeños de lo que nos gustaría. Sin embargo, es cada vez más habitual que el baño se distribuye de otra manera, zona de mueble compartido con el vestidor. En ocasiones, la bañera en el dormitorio; ya no hay límites a la hora de diseñar el baño. Pero, ¿y si te ocurre como es el caso de este proyecto, que cuentas con un baño enorme pero está claramente desaprovechado? Pues entonces, cuenta con la ayuda de Yovana y Arantza de DIADE INTERIORISMO y conseguirás, no sólo sacar provecho de ese gran espacio sino convertirlo en un baño maravilloso. Te invitamos a descubrirlo.
ACERCA DE ELLAS…
Yo (Yovana) estudié Ingeniería Técnica y la casualidad hizo que mi experiencia laboral desde el principio estuviera ligada al mundo de la construcción, desarrollando durante 11 años mi carrera profesional como Jefa de Obra en una constructora, en ese tiempo la vida me cruzó laboralmente con Arantza, arquitecta de profesión. No fue hasta unos años después que volvimos a encontrarnos en otras circunstancias y colaboré en un Proyecto de su Estudio, tras esa experiencia decidimos que formábamos un buen equipo y que podíamos unir nuestras capacidades y fundamos DIADE en el año 2.014, con la intención de complementar su Estudio de Arquitectura y dar un servicio integral en diferentes tipos de Proyectos.
¿Cuál es vuestra filosofía y estilo?
Nuestra filosofía es ponernos al servicio del cliente y de sus necesidades, es necesario entablar una relación fluida y conocer sus gustos para proponer la mejor de las opciones. Que al terminar una obra un cliente diga que no cambiaría nada es el mejor de los reconocimientos. Como Estudio no tenemos un estilo definido porque cada cliente tiene el suyo y nosotras debemos adaptarnos y asesorarlos para que consigan la vivienda en la que quieren vivir. Aunque supongo que sí tenemos un sello personal en los detalles y acabados, cosas concretas que sí son denominador común en todas nuestras obras…
¿Cuáles son las claves de un hogar actual?
La clave sin duda es un buen diseño interior, dar las vueltas necesarias a los espacios para conseguir “LA” distribución, que hará que nuestra vivienda cumpla todos nuestros requisitos,…, pocos tabiques, espacios fluidos y el máximo de luz natural, colores neutros de base y un buen proyecto de iluminación, una vivienda bien iluminada es clave.
ACERCA DE LAS REFORMAS DE BAÑO…
¿Cuáles son los factores imprescindibles en una reforma de baño?
Cuando afrontamos la reforma de una baño lo principal es estudiar el espacio del que disponemos y distribuir los elementos esenciales de una manera cómoda teniendo en cuenta si se quiere ducha o bañera, intentamos colocar el mueble del lavabo lo más grande posible, con un pozo o dos, sobre-encimera o bajo encimera en función del gusto de los clientes y si es posible frente a la puerta de entrada para que luzca y el espejo de mayor amplitud. El inodoro intentamos que esté en 2º plano y si se tiene que ver preferimos que tenga la cisterna empotrada, aunque esto encarezca algo la instalación.
El baño espacio clave
Hoy en día se presta más atención al diseño de los baños, han pasado de ser unas estancias básicas a ser unos elementos diferenciadores de las viviendas, las posibilidades en cuanto a su diseño y acabados son innumerables y se hacen verdaderas maravillas en muy pocos metros cuadrados, los baños reformados se diferencian claramente de los baños de obra porque se les da la importancia que tienen y son súper personalizables
¿Qué valores os aporta Maderó Atelier?
La marca MADERÓ tiene además de VELVET otros catálogos muy interesantes en función del tipo de proyecto, cada catálogo esta claramente enfocado a estilos muy diferentes.
PROYECTO DE BAÑO-LAVANDERÍA
Como os comentábamos al comienzo del artículo, algo que era impensable antes, el baño, si cuentas con espacio suficiente, es un lugar perfecto para colocar la lavadora y secadora. Es posible tener una lavandería en un ambiente de 4 metros cuadrados. Si tienes espacio: pon la zona de lavandería en una habitación independiente, aunque sea pequeña. Si tu casa tiene pocos metros, plantea la zona de lavandería como un armario empotrado. En este caso, las puertas plegables, corredoras o escamoteables son muy prácticas. A la hora del diseño, considera la profundidad de la lavadora como medida principal para establecer el fondo –cuidado con las lavadoras y las secadoras de mayor capacidad, cuya profundidad puede alcanzar los 70 cm.
En este caso, el baño, ANTES DE LA REFORMA, contaba con: muebles e obra sin almacenamiento, bañera de hidromasaje, muy chula pero muy poco útil para el día a día (esto es una cuestión muy importante para el día a día si solo hay otro baño con ducha).
Después de mucho trabajo, como ellas mismas cuentan, han conseguido una distribución que no sólo aprovecha el espacio sino consiguen crear zonas de funcionalidades diferentes:
- Mueble con almacenamiento a medida
- Armario para alojar lavadora.secadora y tolva para la ropa sucia, además de gavetas para ordenar mejor
- Ducha con nicho iluminado
- Renovación total de diseño del baño con un mueble de doble lavabo y cajones de gran capacidad para los utensilios del baño.
- ESPEJOS CAJA OVAL en BLANCO de Maderó
¿Quieres saber más sobre las colecciones de Maderó? ¿Quieres recibir el catálogo?
Ver sobre COLECCIONES & PRODUCTOS de MADERÓ ATELIER
Cotton, muebles de baño elegantes y funcionales
velvet, mobiliario de baño Midcentury
Colecciones PURE ATELIER
Descarga CATÁLOGOS & ARCHIVOS 3D
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!