LA PIEDRA ES PARA SIEMPRE Y EN MADERÓ SOMOS EXPERTOS MANIPULADORES

, , , ,

«La piedra es para siempre. Desde las antiguas civilizaciones hasta hoy «

Nadie puede poner en duda el valor atemporal de la piedra. Su indestructibilidad y su increíble variedad de colores hacen de la piedra natural un material auténtico y majestuoso. La piedra natural lleva inscrita en su ADN la historia del pasado, de aquellos que la vivieron antes y, generación, tras generación, se enlaza de manera directa con el presente. La extraordinaria gama de colores y variedad de patrones y vetas lo han convertido en un símbolo de elegancia y sofisticación desde tiempos inmemoriales, mientras que su durabilidad lo convirtió en la elección ideal para monumentos y edificios construidos para resistir los siglos.

La piedra natural ha sido utilizada y reverenciada por artistas, arquitectos y ahora diseñadores, para multitud de grandes proyectos y obras que perduran a lo largo del tiempo y forman parte de la historia. Ofrecen una extraordinaria capacidad de adaptación para seguir el ritmo de las tendencias. Y, además, resulta ser uno de los materiales más sostenibles que existen.

Un poco de historia

Cuando hablamos de piedra natural, abarcamos distintas tipologías, siendo el mármol el que más se ha utilizado y fascinado a lo largo de la historia. Podemos rastrear sus orígenes hasta el año 4000 a. C., pero fue durante la era de la Antigua Grecia cuando se convirtió en un símbolo de arquitectura prestigiosa y magnífica. La palabra mármol debe sus raíces a aquellos tiempos, derivando de la palabra griega “marmaros” que se traduce literalmente como “piedra espléndida”. Son muchos los ejemplos que hacen del mármol y de otras piedras, merecedoras de estas palabras: el Partenón griego en hermoso mármol pentélico hasta las piedras multicolores que componen el impresionante piso del Panteón de Roma. y sin olvidar, por supuesto, las incomparables esculturas de Miguel Ángel, talladas en bloques individuales del más preciado de todos: el blanco Carrara.

No sólo la naturaleza del material lo hacen tan absoluto y especial, sino también su capacidad de resistencia a tanto embates a los que los conflictos humanos los ha sometido. Sobrevivir a los estragos de las guerras y eventos trascendentales de todo tipo, testimonio de lo que hace que el mármol sea tan único e incomparable. La piedra posibilitaba una conexión con otro espacio y otro tiempo. Es lo que observamos por ejemplo en el yacimiento de Stonehenge, levantado aproximadamente en el año 2500 a.C. Aquellas piedras eran el medio que ejercía una conexión entre lo humano y lo divino, entre la tierra y las estrellas. Fueron levantadas para perdurar eternamente en el tiempo y ser un nexo también con las generaciones del futuro.

Encimera de Maderó Atelier

La admiración del ser humano hacia la piedra es algo que ha sido una constante en toda nuestra historia. El ser humano lleva milenios explorando cómo trasgredir sus límites y cómo utilizar la tecnología para levantar construcciones cada vez más ambiciosas. De hecho, existen a día de hoy miles de teorías entorno a cómo pudieron erigir antiguas civilizaciones monumentos que fueron construidos con piedra, cuando no existía el nivel de desarrollo tecnológico o industrial del mundo moderno.

Uno de los grandes retos en el uso de la piedra a lo largo de la historia ha sido el transporte del material para poder aplicarlo a las aplicaciones elegidas. ncontramos enigmas en lugares y momentos históricos muy dispares, desde las Pirámides erigidas por los antiguos egipcios hasta los Moái de la isla de Pascua levantados por los Rapa Nui, dando lugar a un sinfín de teorías en torno a dichos monumentos.

La piedra siempre ha estado en una dimensión diferente a la del hombre; incapaz de moldearla o moverla con sus propias manos, siempre ha tenido que valerse de su ingenio. Por ello, el desarrollo tecnológico es algo que siempre ha ido de la mano en la historia de la piedra aplicada a la arquitectura y la construcción.

The Monolith series

La piedra es para hoy

Hoy, en el siglo XXI contamos con una inmensa variedad de materiales que se utilizan para aplicar a proyectos espaciales, sean exteriores o interiores. Muchas son las buenas propiedades que la tecnología nos ha permitido descubrir en estos nuevos materiales, sin embargo, aún hoy es apreciado y apreciado como un material magnífico . No solo es perdurable en términos de sus características físicas, sino también en cuanto a relevancia en términos de gusto y tendencias. Y es que además de su belleza intrínseca, la piedra natural ofrece un alto grado de adaptabilidad a la hora de fusionarse con otros materiales naturales. No es difícil imaginar la belleza que nos ofrece un espacio que combine piedra y madera, seguramente uno de los maridajes más agradables, tanto a la vista como al alma. Son muchos los ejemplos en los que podemos encontrar este tipo de combinación. Belleza y un claro acercamiento, podríamos incluso decir de retorno a la naturaleza y al calor de la tierra.

Espejo Arco

La piedra es un material sostenible

Es sabido por todos que durante décadas, el ser humano ha hecho uso de para el interiorismo,  la arquitectura y la construcción una gran cantidad de materiales con altos costes medioambientales. La tecnología nos ha permitido acceder a nuevos materiales que, en los inicios, suponían un prejuicio tanto para la salud de los habitantes como del medio ambiente. A su vez, cada vez se generan más residuos que, además de ocupar grandes espacios, son contaminantes y no biodegradables. Hoy, la conciencia por la sostenibilidad y el medio ambiente nos ha hecho mirar con otros ojos los materiales que se aplican y, aunque en muchos casos se deben seguir utilizando dichos materiales, es precisamente esta situación la que ha potenciado el valor de algunos materiales naturales que ofrecen de por sí, características sostenibles.

  1. Como la pizarra, es un producto mineral, y por tanto, natural y ecológico.
  2. Por su ciclo de vida, que emplea un mínimo consumo de agua y energía, provoca un mínimo impacto sobre la salud humana y sobre el ecosistema.
  3. Su durabilidad, que posibilita la reutilización de piedras ya empleadas en construcción.
  4. Gracias a su inercia térmica, es un perfecto aislante, con un consiguiente ahorro de energía. Y por su rugosidad, es un excelente aislante acústico.

Su resistencia a factores atmosféricos, su nula toxicidad y una vida útil con bajo coste energético se pueden unir a su escasa necesidad de mantenimiento para concluir que este material es perfecto para aquellos arquitectos que quieran dotar su proyecto sostenible de un valor añadido.

La piedra se puede adaptar a todo tipo de proyectos, destacando por sus cualidades en los revestimientos. Aporta un alto valor añadido a todas las viviendas. Además, este material tiene un punto de exclusividad: ninguna piedra es igual a otra. Cada piedra es única y atemporal, dotando los proyectos de un aspecto noble e inimitable que gana valor con el paso de los años.

Cotton

Proyecto Cotton

¿Quieres saber más sobre nuestras colecciones en piedra? ¿Quieres recibir el catálogo?


    Ver  publicaciones en prensa

    Hola.com se inspira en los baños de Maderó
    Salabaño destaca los platos de ducha de Maderó Atelier 
    Salabaño destaca las encimeras de Maderó

    COTTON en el especial de muebles de baño de Salabaño
    Sanitarista’s destaca COTTON

     


    Ver  sobre COLECCIONES & PRODUCTOS de MADERÓ ATELIER

    Cotton, muebles de baño  elegantes y funcionales
    Velvet, mobiliario de baño Midcentury
    Colecciones PURE ATELIER
    Descarga CATÁLOGOS & ARCHIVOS 3D

     


     

    0 comentarios

    Dejar un comentario

    ¿Quieres unirte a la conversación?
    Siéntete libre de contribuir!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *